• ¿Impartís clases de diferentes estilos?
Nuestras clases son de hatha yoga clásico, proviniente de las tradiciones yóguicas más antiguas del norte de la India, de la zona de Rishikesh.
La mayoría de los "estilos" o tradiciones dentro del yoga que existen hoy en día en occidente vienen de allí y, en realidad, la inmmensa mayoría no son mas que formas de hatha yoga. Las diferencias entre esos estilos "modernos" se reduce normalmente al orden en que se practivcan las posturas, el tiempo que se mantienen, la importancia que se da a la respiración y la longitud de los tiempos de descanso o relajación durante la práctica.
Cuando tienes una práctica sólida dentro de un determinado estilo o tradición y un día, puntualmente, practicas con personas que vienen de otra diferente, te das cuenta de que puedes seguir su práctica perfectamente, pues los ejercicios y las posturas son las mismas.
Para un alumno que está comenzando, sin embargo, el cambio constante de estilo o de tradición puede ser contraproducente. Si en cada clase y con cada profesor recibe instrucciones diferentes, escucha una terminología diferente y le cambian las prioridades de su práctica, el alumno queda sumido en la confusión, la práctica se vuelve incomprensible. Cada vez tiene más dudas y no sabe en quién confiar para resolverlas, ya que cada profesor le dice una cosa diferente. EN consecuencia, esa presunta "variedad" lejos de enriquecer su práctica, la vuelve caótica y desmotivadora y acaba expulsando a las personas de las salas y alejándolas del yoga.
Nuestra recomendación, por tanto, es que busques un estilo que a ti te guste, en el que te sientas bien y disfrutes de las clases y que, una vez que lo encuentres, perseveres y profundices en él, sin miedo. Al decidirte por una tradición determinada, no te estarás "perdiendo" nada: Todos esos presuntos "estilos" que se anuncian como diferentes, en realidad enseñan las mismas cosas, conducen al mismo sitio y nos deberían aportar los mismos beneficios.
Nuestro Maestro, Swami Vishnu-devananda, lo explicaba muy claramente. Practicar yoga es como cavar un pozo buscando agua: Si cada día cavas en un punto diferente, nunca lo lograrás. Para conseguirlo, debes escoger un punto concreto y cavar y cavar en él -sin cambiarlo por otro- hasta que fluya el agua.
No te preocupes. Si escoges unos de los estilos tradicionales, no puedes equivocarte. El yoga o es universal... o no es Yoga.
ॐ

Preguntas frecuentes